Transporte pesado se moviliza con marcha multisectorial en La Paz para exigir combustibles

Este miércoles, el sector del transporte pesado protagoniza junto a diferentes sectores una marcha pacífica rumbo a El Alto bajo la consigna “Contra el hambre y la pobreza”.
La movilización busca visibilizar la crisis económica que, según los dirigentes, afecta no solo al rubro del transporte, sino a todos los bolivianos.
Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, explicó que la falta de combustible, la escasez de dólares, el desempleo y el alza desmedida en la canasta familiar son algunas de las razones que motivan esta movilización.
“Estamos apoyando y reclamando la necesidad, no solo de los transportistas, sino del pueblo boliviano entero”, manifestó.
Mercado también lamentó que, pese a haber firmado actas de entendimiento con el Gobierno en busca de soluciones concretas, hasta la fecha no se han cumplido los compromisos.
“El transporte pesado ha sido el más golpeado en 2024, y no vemos una respuesta real”, afirmó.
Los transportistas recalcaron que la marcha es pacífica y tiene el objetivo de socializar el malestar generalizado que sienten los sectores productivos ante la falta de medidas efectivas por parte del Estado.