Pese al rechazo del crédito del Japón, Gobierno garantiza Bs. 310 millones para las elecciones generales

A pesar de que la Asamblea Legislativa no aprobó el crédito de la cooperación japonesa por unos 100 millones de dólares para la reposición de los gastos del Covid-19 y que se debían destinar a financiar el voto de los residentes bolivianos en el exterior, el Gobierno garantizó este miércoles las elecciones generales del 17 de agosto.

Así lo dieron a conocer los ministros de Economía, Marcelo Montenegro y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui en rueda de prensa.

Montenegro manifestó que los recursos económicos para realizar los comicios están garantizados con un presupuesto aprobado de 310 millones de bolivianos.

Y muy otra cosa -indicó- son los recursos en dólares que necesita el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar el voto de bolivianos en el exterior.

“El presupuesto del TSE está aprobado, son 310 millones de bolivianos, esos recursos son los que tiene el TSE para utilizarlos y llevar a cabo las elecciones. El componente de divisas que son necesarias y que obviamente el Tribunal Supremo Electoral tiene que hacer el pedido a la cuota al Banco Central de Bolivia para que desembolsen esos recursos, esa es otra cosa, ese es otro procedimiento”, precisó el ministro.

Desmintió que no se haya explicado los alcances del crédito a los legisladores en la sesión de las últimas horas y calificó el rechazo del crédito como un “sabotaje” de algunos legisladores.  

A su turno el ministro de planificación, Sergio Cusicanqui, explicó que el crédito de Jica, rechazado en el Legislativo, era una reposición de los recursos económicos utilizados para la pandemia del Covid-19.