Mineros levantan sus medidas de presión tras acuerdo con el Gobierno

Los asociados de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) bloquearon entre el miércoles y jueves el centro de la ciudad de La Paz; sin embargo, la medida de presión ya fue levantada al final del segundo día de su protesta.
Esta decisión fue asumida después de que la dirigencia de los cooperativistas logró un acuerdo con autoridades del Gobierno en una extensa reunión realizada en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
A la mesa de negociaciones asistió, incluso, el presidente Luis Arce, quien luego, mediante sus redes sociales, destacó que el Gobierno siempre apostará por el diálogo para resolver las demandas de nuestra población.
“Por ello, asistimos al encuentro con los compañeros cooperativistas mineros que llegaron a la ciudad de La Paz. En instalaciones de YPFB entablamos un diálogo constructivo, donde escuchamos sus inquietudes y coordinamos acciones en favor del sector, siempre precautelando el bienestar de la economía nacional. ¡El diálogo siempre es el camino!”, señaló el mandatario.
Los mineros tenían un pliego petitorio de 19 puntos, entre ellos: la regularización inmediata en la distribución de combustibles, la garantía del suministro de material explosivo, pago en dólares por la venta de minerales, la otorgación de mayores áreas de trabajo y la destitución de varios funcionarios.
Sin embargo, en una conferencia de prensa que dieron el Gobierno y los cooperativistas, no entraron en los detalles del acuerdo, aunque el ministro de Minería, Alejandro Santos, entre otros puntos, recordó que se deben seguir los procedimientos legales establecidos para los nuevos contratos mineros.