Inflación en Bolivia Sube 0,9% en abril y acumulada llega a 5,95%

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la inflación en Bolivia registró un aumento de 0,9% en abril de 2025. Con este incremento, la inflación acumulada en el primer cuatrimestre del año alcanzó 5,95%.
Según el director del INE, Humberto Arandia, esta cifra es la más baja en siete meses y refleja una tendencia a la baja después de los incrementos inflacionarios registrados en meses anteriores debido a bloqueos y fenómenos climáticos.
Entre los productos que más influyeron en el índice de inflación se encuentran la cebolla y la carne de res. La cebolla experimentó un alza debido a la estacionalidad del producto, mientras que la carne de res registró un aumento sin explicación técnica aparente.Por otro lado, algunos productos que bajaron de precio en abril fueron la carne de pollo y el tomate.
Arandia destacó que abril fue un mes sin bloqueos ni problemas climáticos significativos y con abastecimiento de combustible, lo que contribuyó a un registro de inflación más bajo. Sin embargo, comparando con el mismo período del año pasado, la inflación acumulada es cuatro veces mayor, ya que en 2024 era de 1,31%.
En cuanto al indicador interanual de inflación a abril, la variación es de 15,01%. El Gobierno y las autoridades económicas continúan trabajando para controlar la inflación y estabilizar la economía nacional.