Fiscal General socializa ante la AECID los importantes avances y transformaciones por las que atraviesa el Ministerio Público

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, se reunió hoy con el Jefe del Departamento de Cooperación con Países Andinos y Cono Sur de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Baltasar Fernández Melgosa, con quien compartió los profundos cambios que atraviesa el Ministerio Público y destacó los avances significativos logrados gracias a la colaboración con aliados estratégicos, entre ellos, este organismo internacional.
“Agradecemos el gran apoyo de la AECID a la Fiscalía General del Estado, recientemente con apoyo de la Unión Europea y la AECID para la implementación de un Data Center de clase mundial y el apoyo a la Escuela de Fiscales del Estado, tengan la seguridad que serán destinados como ustedes lo han requerido, por el bien de nuestra sociedad, del mundo que litiga en nuestro país, además de proteger a nuestros niños y niñas, y brindar apoyo a las víctimas de violencia de género. En definitiva, contribuirán al fortalecimiento del sistema judicial y del aparato institucional en Bolivia”, expresó Mariaca al inicio de la reunión.
Por su parte, el Jefe del Departamento de Cooperación con Países Andinos y Cono Sur de AECID, Baltasar Fernández Melgosa, aseguró que el Ministerio Público cuenta con el apoyo estratégico de la cooperación española para fortalecer el acceso a la justicia y la lucha contra la criminalidad. “Gracias por recibirnos en su sede y por darnos a conocer las últimas reformas que están llevando a cabo y también por la importante labor que están acometiendo en la lucha contra lacras como la violencia sexual a niños, niñas y adolescentes y bueno como le comentaba anteriormente señor Fiscal, en España puede encontrar un socio sólido de cooperación”.
Gracias al apoyo estratégico de la AECID y otros aliados, la Fiscalía General del Estado ha llevado adelante una transformación profunda, alcanzando avances significativos en modernización tecnológica, institucionalización y transparencia. Estos logros se materializan en proyectos clave que marcan un hito en la administración de justicia del país.
Uno de los avances más significativos ha sido la transformación tecnológica del Ministerio Público, impulsada por la implementación del Ecosistema, una innovadora plataforma que integra más de 1.000 módulos para gestión procesal, análisis criminal y evaluación de desempeño. Este proceso ha sido complementado con la modernización del Data Center institucional, ahora equipado con infraestructura de alta disponibilidad y un sólido sistema de ciberseguridad, convirtiéndose en la primera entidad del sector justicia en Bolivia en obtener la certificación ISO 27001.
Paralelamente, el fortalecimiento de la Carrera Fiscal y la profesionalización del Ministerio Público fueron pilares fundamentales de este proceso. Con el apoyo de AECID, se implementaron programas de capacitación continúa dirigidos a los Fiscales de Materia en áreas clave como litigación oral, salidas alternativas e investigación, mientras que la Cooperación Española respaldó los siete Programas de Formación Inicial para el ingreso a la Carrera Fiscal, desarrollados desde la gestión 2021 y gracias a estos esfuerzos, hasta la fecha se institucionalizaron 291 Fiscales de Carrera, quienes ahora prestan sus servicios en la institución.
De la reunión también participaron el Coordinador General de Cooperación de la AECID, Juan Pita Rodrigañez; la Responsable de Gobernabilidad, África Sanchiz Sala y la Enlace AECID en Sucre, Miriam Campos, entre otras autoridades del Ministerio Público.