El IBCE propone 4 medidas ante la escalada del dólar en Bolivia

El Gerente General del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, pidió este jueves la aplicación de cuatro medidas con el fin de aliviar la crisis de dólares que golpea duramente a la economía boliviana.
Entre las medidas propuestas se encuentra la aprobación de los créditos de organismos internacionales por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional y la apertura tota a las exportaciones de productos.
En ese marco, el Gerente General del IBCE propone la aplicación de las siguientes cuatro medidas:
- Destrabar los créditos varados, en la Asamblea Legislativa Nacional, principalmente para garantizar la normalidad de la provisión de combustibles, diésel principalmente, necesario para el sector productivo.
- Destrabar las exportaciones de forma total, ya van más de 2 meses que no se puede exportar carne; vetar la exportación es limitar el ingreso de dólares, bajar “el sueldo del país” y afectar a los empleos .
- Facilitar la producción y la exportación involucrando a todas las instituciones del Estado que tienen que ver con el tema (SENASAG, SENAVEX, ABT, SIN, etc.) para hacer más fluido el ingreso de dólares al país.
- Agenda público privada con acciones condutendes e inmediatas porque las señales cuentan, en base a tres seguridades: Seguridad jurídica, seguridad de mercado y seguridad de buenas políticas públicas para mejorar la productividad y competitividad
Los agentes económicos y el ciudadano de a pie se manejan por expectativas, todo el mundo está a la expectativa de lo que pasa en el campo político, de ahí que, las “buenas señales” para recuperar la confianza en el Boliviano a fin de que la gente no siga refugiándose en el dólar, tiene que ver con aumentar drásticamente la cantidad de dólares en el mercado, lo que contribuirá a que baje la inflación asociada a la escasez de dicha divisa”, añadió.