Bloomberg reporta que el precio de los bonos de Bolivia llegó al nivel más alto

 El precio de los bonos soberanos en dólares de Bolivia alcanzó al nivel más alto en más de dos años, según el reporte de la revista especializada Bloomberg.

“El precio de sus bonos en dólares llegó al nivel más alto en más de dos años, a pesar del colapso de su economía y protestas casi a diario”, señala el reporte.

Según la publicación de Bloomberg, la posibilidad de que un opositor gane las elecciones influyó en el repunte, en torno al 20% en la cotización de los bonos.

“Otro aspecto que ayudó en el repunte de los bonos está asociado a la reciente aprobación de créditos externos, lo que ofrece un alivio a corto plazo para las finanzas bolivianas”, sostuvo el estratega de StoneX, Ramiro Blázquez.

El repunte de las Reservas Internacionales Netas (RIN) por la cotización del oro en el mercado internacional, es otro aspecto que influyó en los bonos.

El martes pasado, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, al cierre del primer semestre de 2025, las Reservas Internacionales Netas crecieron en $us 830 millones totalizando un saldo de $us 2.807 millones, lo que significa que se mantienen en tendencia positiva.

Al primer semestre de la gestión, las RIN permitieron cumplir en su totalidad con las obligaciones externas del país, concretando el pago del 100% del servicio de la deuda pública externa prevista para ese periodo, por un monto de $us 764 millones, logrando una cobertura del 45% del total programado.