Activista de derechos humanos destaca el trabajo de la Fiscalía departamental de Oruro en la lucha contra el feminicidio

En el marco de su visita a la ciudad de Oruro, la reconocida activista de derechos humanos Melania Torrico Pericón sostuvo un encuentro institucional con el Fiscal Departamental, Aldo Morales, a quien expresó su pleno reconocimiento por el trabajo comprometido, eficiente y humano que viene desarrollando esta autoridad junto a su equipo de fiscales en la prevención, investigación y sanción de casos de violencia contra las mujeres y de Feminicidio.

“Es admirable el compromiso del Fiscal Departamental de Oruro. Su trabajo ha demostrado resultados concretos en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Sin duda, Oruro ostenta al mejor Fiscal Departamental del país”, afirmó la activista, destacando además que este modelo de gestión debería replicarse a nivel nacional.

Torrico, destacó que en todos los casos se logró una respuesta judicial efectiva, obteniéndose sentencias condenatorias de 30 años de presidio, sin derecho a indulto, para cada uno de los autores, en cumplimiento estricto del Artículo 252 del Código Penal Boliviano. Estos resultados reflejan un avance sin precedentes en la lucha contra la impunidad en delitos de género.

Según información oficial proporcionada por la Dirección de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, entre el año 2024 y lo que va del 2025 se han registrado en el departamento de Oruro un total de 10 casos de Feminicidio, de los cuales: 8 casos corresponden al año 2024, y 2 casos al año 2025 (hasta la fecha de corte en mayo).

“Con estos resultados reafirmamos el compromiso del Nuevo Ministerio Público con la justicia, la paz y la esperanza. Nuestro trabajo es aplicar la ley de manera justa, proteger derechos y luchar contra la impunidad, construyendo un país más seguro y equitativo para todos. La ley se cumple, no se discute”, sostuvo el Fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales.

La autoridad remarcó que cada caso atendido representa también una deuda saldada con las víctimas y sus familias.