La Feria Jampi 2025 ofrece tradiciones curativas

20ae78f9-d541-4f4c-9266-3b8d38073d2d

La Feria de la Medicina Tradicional Jampi 2025, reunirá a más de 100 expositores que presentarán una amplia variedad de productos derivados de la naturaleza vegetal, mineral y animal, utilizados tradicionalmente por la población boliviana para el tratamiento de la salud física, espiritual y social.

El alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Santiago de Huari, Fernando Sola Choque invitó a la población a ser parte de esta actividad que muestra la riqueza ancestral de las prácticas medicinales, promoviendo el bienestar integral y el respeto por las tradiciones curativas de nuestras comunidades.

Por su parte el diputado Omar Sánchez, recalcó que la feria de la medicina tradicional Jampi cuenta con Ley Departamental Nª 169/2019 que declara “PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL A LA FERIA DE LA MEDICINA NATURAL JAMPI DEL MUNICIPIO DE HUARI PROVINCIA SEBASTIAN PAGADOR DEL DEPARTAMENTO DE ORURO”; así mismo cuenta con  Ley Nacional Nª 1566/ 2024 del 4 de junio de 2024 que declara “PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA FERIA DE LA MEDICINA NATURAL, TRADICIONAL Y ANCESTRAL DEL JAMPI”.

Como ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, apoyamos y promovemos este tipo de iniciativas que no sólo preservan, sino que también revalorizan nuestras tradiciones y cultura.

Los asistentes podrán conocer, experimentar y adquirir remedios naturales que han sido transmitidos a lo largo de generaciones. La feria se llevará a cabo en el Municipio de Santiago de Huari, en la Provincia Sebastián Pagador del Departamento de Oruro los días 16 al 27 de abril del presente año.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok