Ecosistema “ROMA” ya cuenta con él registro oficial de propiedad intelectual del del Ministerio Público ante el SANAPI

La Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información, luego de cumplir con la documentación respectiva logró registrar oficialmente el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones) del Ministerio Público en el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI), consolidando este entorno digital como una creación tecnológica institucional, protegida por los marcos legales de la propiedad intelectual boliviana.

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, destacó el alcance estratégico de este hito institucional, “el registro del Ecosistema ROMA ante el SENAPI constituye un reconocimiento oficial al esfuerzo técnico e intelectual en el desarrollo de sistemas informáticos de nuestros propios profesionales sin depender de consultorías externas. Es una muestra concreta de soberanía digital institucional, que nos permite ofrecer al público servicios con todas las normas de seguridad”.

Para entender mejor, ROMA no es un sistema aislado, sino un ecosistema digital integral diseñado para modernizar, conectar y optimizar todos los procesos del Ministerio Público. Integra de forma articulada múltiples sistemas y servicios informáticos que respaldan tanto la gestión fiscal como administrativa y operativa, fortaleciendo la eficiencia institucional y la atención ciudadana.

El Ecosistema del Ministerio Público de Bolivia constituye una innovadora iniciativa tecnológica que interconecta soluciones como la aplicaciones móvil para usuarios internos y externos (incluye el acceso al expediente electrónico del caso y la petición en línea desde aplicaciones móviles); el Sistema Justicia Libre, esta dirigido a abogados y partes procesales; el JL Penal, es utilizado por fiscales y personal de apoyo; el Sistema del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), es usado para la atención pericial y médico-legal; Gestión Documental, Protección a Víctimas y Testigos, y Gestión de la Ley N° 458; se tiene Sistemas de Recursos Humanos, Gestión Administrativa y Financiera (adquisiciones, planificación, activos, almacenes, presupuesto y contabilidad); el Sistema de Gestión Integrada de Información, Régimen Disciplinario y Transparencia; Servicios de interoperabilidad con otras instituciones del Estado; Herramientas basadas en inteligencia artificial para el análisis y la toma de decisiones.

En este contexto, el Director Nacional de Tecnologías de la Información, Armando Corral Davezies, explicó que que el registro del Ecosistema ROMA en el SENAPI no solo acredita la autoría institucional, sino que también protege la inversión pública en el desarrollo tecnológico, “nos permite asegurar su uso exclusivo, evitar apropiaciones indebidas y garantizar su evolución futura bajo criterios estratégicos alineados con el Modelo de Gestión Fiscal.”

Este paso importante refuerza el compromiso del Ministerio Público con la innovación soberana, transparente y segura. Al consolidar una plataforma construida por servidores públicos, se garantiza una reducción de costos, una mayor seguridad en el manejo de la información sensible y se fortalece la independencia tecnológica del Estado.

El registro en el SENAPI marca un precedente para el sector público boliviano en materia de gestión del conocimiento y protección de la propiedad intelectual institucional, alineado a los principios de transparencia, eficiencia y servicio a la ciudadanía.

Este logro se enmarca dentro del Sistema de Gestión Integrado del Ministerio Público, certificado bajo estándares internacionales ISO, lo que garantiza que la propiedad intelectual institucional se gestione conforme a procesos normalizados de calidad, seguridad de la información y mejora continua. Esta alineación con normas ISO refuerza el valor estratégico del Ecosistema ROMA como un activo tecnológico que cumple con los más altos estándares internacionales.