ANAPO critica demora en la autorización para exportar grano de soya

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) expresó su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano de soya.
Según la entidad, la medida llega con demasiado retraso, cuando la cosecha ya registra un avance del 90%, y los productores ya han comercializado casi toda su producción en el mercado interno, sin poder aprovechar mejores condiciones de precio en el exterior.
“El impacto de esta decisión será mínimo para los productores, especialmente para los pequeños. La medida llega tarde, cuando ya no hay margen para negociar con base en la oportunidad de exportación. Lamentablemente, los únicos beneficiados serán los acopiadores e intermediarios”, afirmó Jaime Hernández, gerente general de ANAPO.
El sector productivo recordó que desde enero se conocía que la superficie sembrada alcanzaba 1,2 millones de hectáreas, con una proyección de al menos 3 millones de toneladas de grano. De ese total, el mercado interno solo demanda unas 800 mil toneladas, lo que dejaba un potencial excedente exportable cercano a los 2 millones de toneladas.