Con una k’oa dan inicio a las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen en El Alto 2025

Con la tradicional k’oa a la Pachamama en las instalaciones de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), la Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen del Carmen 16 de Julio (ACFVC) y Paceña dan inicio oficial a las actividades culturales en honor a la Virgen del Carmen, una de las festividades más emblemáticas de la ciudad de El Alto.
Este año, la festividad adquiere un significado especial al celebrarse en el marco del Bicentenario del grito libertario de Bolivia, reafirmando la identidad cultural del país a través de la fe, la danza y la música. La entrada folklórica contará con la participación de más de 60.000 danzarines y músicos, que recorrerán las principales avenidas alteñas el próximo martes 15 de julio.
“Es un orgullo para nosotros acompañar, una vez más, esta festividad que refleja el fervor de la población alteña. Nos unimos a la devoción, el color y la energía de los bailarines para rendir homenaje a nuestra cultura, porque ¡No hay nada mejor que lo nuestro!”, afirma el gerente de Ventas La Paz de CBN, Fabián Acosta.
El calendario cultural de actividades en honor a la Virgen del Carmen 2025 incluye la elección de la soberana del folklore (23 de mayo), la entrada autóctona por el Año Nuevo Aymara (21 de junio), el aniversario de la Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen del Carmen 16 de Julio (28 de junio) y la pre-entrada folklórica (5 de julio).Las actividades preceden a la gran entrada folklórica de la Virgen del Carmen en El Alto, el martes 15 de julio.