Fiscal General del Estado apuesta por la modernización del Ministerio Público para agilizar los procesos penales y fortalecer el servicio a la población

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó hoy que, en el marco de las Líneas Estratégicas 2025 – 2030, durante este periodo se impulsará la Gestión por Resultados a través de la modernización del Ministerio Público hasta consolidarlo como la institución líder en modernidad tecnológica y el uso de herramientas de inteligencia artificial, con el fin de agilizar los procesos penales, mejorar el acceso a la justicia y fortalecer el servicio que se presta a la población boliviana.
“Nuestra visión es clara: transformaremos la Fiscalía para dejar atrás la burocracia tradicional, convirtiéndonos en una institución de puertas abiertas centrada en la atención a nuestros usuarios y al mundo litigante. No buscamos generar expedientes ni cuadernos de investigación, sino historias de protección”, sostuvo Mariaca durante la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025, donde dio a conocer las líneas estratégicas de su gestión.
Uno de los avances más importantes que se realizó a partir del 23 de octubre de 2024 a la fecha, es la puesta en marcha de la plataforma de Call Center, que es una línea de atención exclusiva y punto de contacto directo para que las personas puedan conocer el estado de sus casos, tener orientación sobre las formas de cómo y dónde presentar una denuncia u obtener información sobre el proceso penal.
El Call Center permite al mundo litigante acceder a información y servicios de manera ágil y fácil, además recopila retroalimentación y sugerencias para mejorar continuamente los servicios del Ministerio Público. Este centro de atención forma parte del Ecosistema del Ministerio Público y está orientado a una protección y acceso ciudadano bajo los principios de accesibilidad total, transparencia absoluta y respuesta inmediata.
Esta moderna herramienta informática cuenta con la Línea telefónica VoIP que es atendida por un equipo de operadores altamente capacitados en el Ecosistema del Ministerio Público y sólidos conocimientos legales, quienes brindarán a los usuarios una atención personalizada y eficiente, resolviendo sus dudas y solicitudes de manera clara y concisa.
El Call Center también cuenta con el WebChat que será atendido por operadores especializados en tiempo real, resolviendo dudas y consultas sobre el Ecosistema o cualquier duda de área penal.
Asimismo, se desarrollaron sistemas de Mensajería a través de WhatsApp y Telegram permite a los ciudadanos realizar sus consultas, presentar solicitudes y recibir respuestas de manera rápida y sencilla. Mientras que el Buzón de Sugerencias Virtual permite a la ciudadanía participar activamente en la mejora continua de los servicios del Ministerio Público.
Con todos estos módulos, el Call Center democratiza el acceso a la justicia, mejora la comunicación entre instituciones y ciudadanos, además contribuye a la transformación digital del Ministerio Público.
Esta innovadora herramienta materializa el ideal de una justicia accesible, eficiente y equitativa para toda la sociedad, marcando el inicio de una nueva era en la administración de justicia en el país.