Manfred propone nuevo modelo para estabilizar la economía y transformar Bolivia

El candidato presidencial Manfred Reyes Villa participó en el programa Así Decidimos de la red UNITEL, donde presentó los ejes centrales de su propuesta de gobierno, marcando una clara diferencia frente al modelo actual y a las opciones políticas que representan lo vivido en estos últimos 30 años.
Durante su intervención, Reyes Villa expuso la urgencia de un cambio de modelo económico, con un Estado que deje de ser obstáculo y se convierta en un verdadero facilitador para el desarrollo del país.
Aseguró que la gasolina y el diésel se venderán a 5 bolivianos, eliminando la subvención y a los intermediarios, medida que generará ahorro y mayor eficiencia en el sector energético.
Anunció también que una de sus primeras medidas como presidente será la inyección urgente de 10.000 millones de dólares a la economía, mediante pagos anticipados por la explotación de litio a través de alianzas público-privadas, además de una inyección directa de 2.500 millones de dólares a la banca nacional, para garantizar la devolución de ahorros a la población y recuperar la confianza financiera.
Con estas acciones, Reyes Villa proyecta estabilizar el mercado cambiario, haciendo que el dólar se cotice entre los 7 y 8,20 bolivianos.
Planteó además la reducción de impuestos para los sectores productivos, con el objetivo de reactivar la economía, generar empleo y formalizar el trabajo. En el ámbito energético y estratégico, reiteró su propuesta de industrialización del litio con inversión extranjera bajo soberanía nacional, garantizando beneficios para el país.
Reyes Villa cerró reafirmando su compromiso con una Bolivia que funcione, con reglas claras, un gobierno de puertas abiertas y una transformación profunda que devuelva esperanza y prosperidad a las y los bolivianos. Para llevar adelante este nuevo modelo, señaló que será fundamental contar con una mayoría sólida en la Asamblea Legislativa, capaz de viabilizar los grandes cambios que el país necesita.