Microempresarios, cívicos y de Diputados de CC ven a alza salarial como medida electoral de Arce

Este lunes, el Gobierno determinó un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y de 5% al haber básico. El anuncio se realizó en la Casa Grande del Pueblo. De esta manera, el mínimo nacional pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750.
“Esta es una medida política y electoral para ganar votos”, afirmó la presidenta de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Helen Rivero, quien sospecha que el Gobierno busca asegurar el apoyo de los empleados públicos en las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.
Por su lado, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, sostuvo que este incremento salarial se constituye en una medida política, “de campaña” del presidente Luis Arce.No obstante, el cívico cruceño señaló que esperará la reglamentación de este incremento para emitir un pronunciamiento oficial.
“Prácticamente Luis Arce está pensando más en lo político y electoral, para seguir manteniendo a sus grupos sociales de su lado, como es la COB, y no así en la ciudadanía, trabajadores y menos en los empresarios”, sostuvo el diputado Alberto Astorga (CC).
En criterio del legislador, el incremento salarial dispuesto por el Gobierno puede ocasionar el cierre de empresas, el despido de trabajadores y también el alza de la canasta básica.