Argentina otorga facultades a militares para interceptar civiles en frontera con Bolivia y Paraguay

Luis-Petri-proximo-ministro-de-Defensa-de-Argentina

El Gobierno de Argentina autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en su frontera con Bolivia y Paraguay como parte de la “Operación Julio Argentino Roca”. Esta medida busca reforzar el control en zonas limítrofes y combatir delitos como el narcotráfico y contrabando.

– Se desplegaron 10.000 militares en la frontera norte la semana pasada.

– Los militares actuarán en áreas alejadas de centros urbanos y pasos fronterizos oficiales.

– Su objetivo es recabar “información estratégica” y evitar delitos. Así también los militares solo pueden detener a civiles en situaciones de flagrancia delictiva.

El uso de la fuerza debe ser proporcional y guiado por principios de necesidad y racionalidad. Está prohibido disparar contra vehículos o personas que huyan, salvo riesgo inminente de vida.

El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la medida argumentando que está avalada por los códigos procesales nacionales y provinciales.

Sectores opositores y organizaciones de derechos humanos expresan preocupación por la militarización de tareas de seguridad interior