Evo es proclamado candidato único en Bulo Bulo y sin la presencia de Andrónico

El expresidente Evo Morales fue proclamado este sábado como candidato presidencial único en un acto sindical realizado en el estadio de Bulo Bulo, precedido por una intensa lluvia y la notoria ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez a quien dirigentes de la Federación Mamoré-Bulo Bulo exigieron su presencia como una señal de unidad y obediencia orgánica.
Pese a ser uno de los dirigentes de la Federación que organizó el evento, Andrónico no asistió a la proclamación de Morales que todavía no tiene una sigla política para participar en las próximas elecciones.
El legislador, considerado durante años como uno de los hombres más cercanos a Morales, ha optado por tomar distancia y se perfila como líder de una tercera corriente dentro del MAS, alejada tanto del presidente Luis Arce como del propio Morales.
Durante la concentración se observaron pancartas que promovían la candidatura presidencial de Andrónico, reflejo de la fractura interna en el MAS.
El exmandatario defendió su gestión de 14 años señalando que el movimiento campesino y los sectores sociales lograron dar “esperanza y futuro” al país mediante la revolución democrática y cultural.
También afirmó que el “imperio” siempre intentó inhabilitar su candidatura y eliminar la sigla del MAS, que ahora está en manos del Pacto de Unidad afín a Luis Arce.
“Les regalo la sigla; la sigla para mi candidatura está garantizada”, aseguró, sin revelar el nombre del partido con el que se postulará, argumentando razones estratégicas.
Morales agradeció a los afiliados de la Federación de Bulo Bulo por brindarle seguridad ante una orden de aprehensión emitida por un juez de Tarija, bajo cargos de violación y trata y tráfico de personas.
Finalmente, llamó a mantener la unidad y advirtió que, si la derecha vuelve al poder, regresará la política de “coca cero” en el Chapare. Recordó que fue el poder sindical el que logró modificar la ley que obligaba a erradicar completamente la coca en esa región. No obstante, se mostró confiado:
“La derecha no volverá”, afirmó, y felicitó a los sindicatos por impulsar su postulación en el marco de su campaña electoral.