Se lleva a cabo la semana de vacunación de las Américas en la paz con la meta de llegar a 150,000 niños

La Semana de Vacunación de las Américas está en marcha en el departamento de La Paz, con la promoción de la Gobernación de La Paz, que tiene como meta superar los 150.000 niños con diferentes dosis que combaten hasta 27 tipos de enfermedades.

“Ahora vamos a triplicar la cantidad de brigadas que van a salir a domicilios y unidades educativas, con un objetivo, de poder gestionar las vacunas, inmunizarlos para más de 27 enfermedades que puede ser cubiertas por estas vacunas”, explico el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación, del Servicio Departamental de Salud, Javier Mamani.

El periodo de inmunización se extenderá hasta el 4 de mayo. Mamani precisó que la meta es superar los 150.000 beneficiarios, niños de hasta cinco años de edad. Dijo que en el caso de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, el grupo etario de niñas y niños es de 10 a 14 años.

“Es una buena noticia porque cubriríamos una enfermedad que acarrea una mortalidad para las mujeres, la vacuna esta distribuida gratuitamente en centros de salud”, sostuvo el galeno de la Gobernación.

Entre las dosis que se aplicarán está la vacuna pentavalente, antirrotavírica; además contra el sarampión, rubeola, paperas, fiebre amarilla e influenza. “También contra lo que es meningococo, neumococo, vacunas del PAI”, enfatizó Javier Mamani.

“Queremos invitar a todos los padres de familia para que puedan abrir las puertas a todo nuestro personal de salud que acude a vacunar a niños menores de cinco años y a todos los que necesitan completar su esquema de vacunación”, dijo por su lado la Coordinadora Administrativa del Sedes, Noemí Cahuaya.

El acto de activación se realizó en la Unidad Educativa Ladislao Cabrera, en la zona de Sopocachi de La Paz, donde decenas de estudiantes se sumaron a la campaña. “Nosotros, esta etapa de vacunación vemos con buenos ojos para reflexionar a padres de familia, para que lleven a los centros de salud en caso que no hayan sido vacunados”, afirmó al respecto la directora de la escuela anfitriona, Ángela Condori.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok